El loco
-¡Loco! No comprendo tu ciencia del logos
Loco-Es muy simple: Contempla una manzana y dime ¿Qué es?
-Una manzana es una manzana
Loco-Muy bien descubriste la manzaneidad, es decir la eidad, la manzana tiene como única sustancia la idea, ahora cómetela y dime ¿Que es?
-Energía, azucares en mi cuerpo, carbohidratos
Loco-¡No! No me digas más ideas
-Entonces no te digo nada
Loco- Exacto, la manzana es nada
-¡Total! ¿La manzana es una idea o no es nada?
Loco-No lo sé, de ahí parte la ciencia del logos de la ignorancia y ahí vuelve convertida la ignorancia en Docta ignorancia.
Todo lo real es racional,
siendo todo el proceso el camino hacia lo absoluto de la razón pero el absoluto
es espiritual y como tal es directo intuitivo no es racional, en el espíritu se
transfiere el ser y el no ser, la unidad espiritual y la naturaleza simple sin
ninguna determinación, la razón determina, por lo mismo la razón no es el ser,
sino la facultad que vincula entes. Engels en este texto abre el camino para la
inversión de la razón en voluntad de poder, porque la necesidad esta dada por el poder como diría Lenin
salvo el poder todo es ilusión y es que la razón es una puta que justifica a la
voluntad de poder como necesidad pero otra vez si el poder se encontrará
consigo mismo solo seria potencialidad material llevada acabo por la
espiritualidad, siendo el poder en si mismo la no determinación de la
naturaleza simple o la unidad en acto espiritual como acto de ser que no es al
no determinarse, es decir que al igual que la razón la voluntad no es un
absoluto , el absoluto diluye toda razón y toda voluntad siendo lo real libre
de toda determinación y nuestra realidad determinada no es mas que la ilusión
del poder determinada por la razón, así todo lo que existe no solo merece
perecer sino que debe perecer. Siendo lo único eterno el amor porque puede soportar
el no ser de la naturaleza simple como y el ser de la unidad espiritual
determinando en esta comunión del Espíritu y la naturaleza toda nuestra
realidad, si es que estas determinaciones desaparecieron no fue porque dejaron
de tener racionalidad o porque dejaron de luchar por el poder sino porque su
lucha se separo de la simplicidad natural y su razón dejo de buscar la unidad
espiritual, es decir su egoísmo los aporto del amor.
Comentario sobre Hegel y la racionalidad(Federico Engels)
''Tomemos un ejemplo. Ninguna propuesta filosófica ha ganado más gratitud de los gobiernos de mente estrecha y la ira de los liberales igualmente estrechos de mente que la famosa declaración de Hegel: "Todo lo que es real es racional; y todo lo que es racional es real. Eso fue tangiblemente una santificación de las cosas que son, una bendición filosófica otorgada al despotismo, el gobierno policial, los procedimientos de Star Chamber y la censura. Así es como Federico Guillermo III y cómo sus súbditos lo entendieron. Pero según Hegel ciertamente no todo lo que existe también es real, sin más calificaciones. Para Hegel el atributo de la realidad pertenece sólo a aquello que al mismo tiempo es necesario: "En el curso de su desarrollo la realidad resulta ser necesidad. Una medida gubernamental particular - el mismo Hegel cita el ejemplo de "una cierta regulación fiscal" - por lo tanto, para él no es real sin calificación. Lo que es necesario, sin embargo, demuestra que en último recurso es también racional; y, aplicado al estado prusiano de aquel tiempo, la proposición hegeliana, por lo tanto, simplemente significa: este estado es racional, corresponde a la razón, en la medida en que es necesario; y si no obstante nos parece que ser malvado, pero aun así, a pesar de su mal carácter, sigue existiendo, entonces el mal carácter del gobierno se justifica y explica por el mal carácter de sus súbditos. Los prusianos de ese día tenían el gobierno que merecían.
Ahora, según Hegel, la realidad no es en modo alguno un atributo predecible de cualquier estado de cosas, social o político, en cualquier circunstancia y en todo momento. Todo lo contrario. La República Romana era real, pero también lo era el Imperio Romano, que lo reemplazó. En 1789, la monarquía francesa se había vuelto tan irreal, es decir, tan robada de toda necesidad, tan irracional, que tuvo que ser destruida por la Gran Revolución, de la que Hegel siempre habla con mayor entusiasmo. En este caso, por lo tanto, la monarquía fue lo irreal y la revolución lo real. Y así, en el curso del desarrollo, todo lo que era anteriormente real se vuelve irreal, pierde su necesidad, su derecho de existencia, su racionalidad. Y en el lugar de la realidad moribunda viene una realidad nueva y viable, pacíficamente si el viejo tiene suficiente inteligencia para ir a su muerte sin lucha; por la fuerza si se resiste a esta necesidad. Así la proposición hegeliana se convierte en su opuesto a través de la propia dialéctica hegeliana: Todo lo que es real en la esfera de la historia de la humanidad, se vuelve irracional en el proceso del tiempo, es por lo tanto irracional por su destino mismo, está manchado antes con irracionalidad, y todo lo que es racional en la mente de los hombres están destinados a convertirse en realidad, por mucho que pueda contradecir la realidad aparente existente. De acuerdo con todas las reglas del método de pensamiento hegeliano, la proposición de la racionalidad de todo lo que es real se resuelve en la otra proposición: Todo lo que existe merece perecer''
La propiedad como
la base negativa objetiva de toda positividad sistemática
Aturdido por la
novedad del mal, rico y miserable,
Quiere escapar
de la riqueza y odia lo que acaba de hacer.[31]
Ovidio
Las
Metamorfosis, Libro XI, v. 127
Solo que ahora el rico ya no odia lo que acaba de hacer sino
a aquel que se lo impida.
Han pasado más de dos siglos desde la publicación del discurso
de la desigualdad de los hombres de Jean Jacobo Rousseau, siendo este discurso el origen el mito del buen salvaje donde se
denuncia la propiedad como la base de toda desigualdad social y el fundamento
de todo nuestro sistema.
¿Se equivocó Rousseau?
No, la determinación negativa de la existencia humana no
tiene nada de ideal ni de buena aun sin estado y sin propiedad el hombre está en una naturaleza caída pero esa determinación
negativa humana tiene el influjo de la piedad natural, porque la naturaleza
simple es santa es decir bondadosa en extremo y si bien de ella vienen todas
las determinaciones, ella misma es pura y sus determinaciones expresan esa
bondad a pesar de su negatividad.
Rousseau critica la idea de un ley natural en los hombres,
porque de hecho no la hay, las leyes son sistemas convencionales, lo que hay es
un
campo de piedad y amor natural, donde el hombre primitivo se detiene ante el
hacer daño a sus semejantes y es que vive en contigüidad con ellos en una
sociedad solida, lo que lo llevara a un permanente compasión, que modulara su
propia negatividad.
Más el hombre ha saltado a la conciencia y esa
bondad natural tendrá que hacerse espíritu porque la naturaleza no lo podrá modular,
ahí entra primero la religión, luego el arte, la filosofía, y la ciencia la
cual debería permitir una tecnología que transforme nuestra existencia negativa
en una continuidad entre naturaleza
santa y Espíritu Santo.
No ha pasado eso, el hombre determinado en su subjetividad
por una caída de lo absoluto que se revela en la negatividad de su existencia
ha objetivado su condición en la propiedad y sus positividades metafísicas, políticas
están diseñadas para protegerla propiedad, que es un producto de su imaginación,
en esta el intenta determinar a la naturaleza en sus sistemas.
El primer hombre a quien, cercando un terreno, se lo ocurrió
decir esto es mío y halló gentes bastante simples para creerle fue el verdadero
fundador de la sociedad civil. ¡Cuántos crímenes, guerras, asesinatos; cuántas
miserias y horrores habría evitado al género humano aquel que hubiese gritado a
sus semejantes, arrancando las estacas de la cerca o cubriendo el foso!:
«¡Guardaos de escuchar a este impostor; estáis perdidos si olvidáis que los
frutos son de todos y la tierra de nadie!
Así cuando Paul Laurent publica en el diario expreso una crítica
a Bartolomé de las Casas en su intento
fallido de integrar la naturaleza santa que palpita en el indio y el Espíritu Santo
que devela el evangelio, olvida el ser mismo que está detrás de ese intento pugnando por su
integración y que los éxitos de este mundo desintegrando
la naturaleza y el espíritu, son realmente efímeros, el hombre no podrá contra
la naturaleza ni contra Dios porque realmente son lo mismo.
Lo fantasioso no es la naturaleza que es la realidad misma
ni el espíritu que es lo real lo fantasioso son nuestros sistemas basados en la
propiedad privada. La energía que gastamos en mantener esa fantasía es tremenda
y lleva a las sociedades de lo solido a lo líquido a lo gaseoso hasta la propia
conquista del espacio donde querremos apropiarnos de la luna y el sol, en
sociedades plasmáticas que serán verdaderos infiernos, dentro de cada una de
estas sociedades el amor santo ha manifestado su camino superando toda
propiedad y todo limite imaginario del amor invertido, apegado a la propiedad,
uno diría que es este egoísmo el que lleva la historia pero nuestra historia es
solo una reacción a la meta historia de la naturaleza y el espíritu buscando su
comunión, ¿Podemos celebrar cada vez que el mundo triunfa sobre el espíritu y la
naturaleza? No, en nosotros debería haber una gran
tristeza, pero lo que pasa es que no podemos reconocer ni al Espíritu ni a la
naturaleza, llamamos espíritu a determinaciones académicas muertas y naturaleza
al caos que se produce cuando un
dictador asume el poder o un pueblo se
revela vengándose de todas las opresiones y no nos damos cuenta que eso es
causado por nuestro propio sistema, porque nuestros sistemas positivos se basan
en esa negatividad y tarde o temprano volverán a ella.
Hoy que estamos pasando de una sociedad liquida a una gaseosa,
donde la entropía es máxima, ¿No es hora de volver a la naturaleza y al espíritu,
procurando su comunión? ¿Eso significaría retroceder a sociedades solidas? No
lo creo, el Espíritu no parara hasta volver a lo plasmático que es su verdadera
esencia pero el camino será diferente, el choque que se da incesantemente en
los gases cuando estos se calientan será superado por una bondad sin propiedad.
Es decir sin negatividad y sin positividad objetivas, logrando sistemas de
tercer orden, campos que determinan positividades y negatividades para expresar
el amor.
Pero siendo padre no es el padre metafísico de la conciencia
positiva que oculta su negatividad, como tampoco siendo madre es la negatividad
de la existencia en su permanente lucha.
Dios es la naturaleza, pero no las determinaciones negativas
existentes en ella.
Dios es El espíritu, pero no las ideas positivas que hay en
la conciencia.
Solo hay que caminar con camellos para soportar el desierto
y entonces la vía positiva metafísica nos
lleva de Pitágoras, a Parménides pasando por Zenón, llegando a Sócrates a Platón
a Aristóteles a los Helenísticos, a los patrísticos, a los apofáticos, a los
escolásticos, hasta llegar a los místicos y con Sanjuan de la Cruz subir al monte Carmelo.
Para venir a saberlo
todo no quieras saber algo en nada.
Para venir a poseerlo
todo
no quieras poseer
algo en nada.
Para venir a serlo todo
no quieras ser algo en nada.
2 Para venir a lo que
gustas
has de ir por donde no gustas.
Para venir a lo que
no sabes
has de ir por donde no sabes.
Para venir a poseer
lo que no posees
has de ir por donde
no posees.
Para venir a lo que
no eres
has de ir por donde no eres.
3
Cuando reparas en algo dejas de arrojarte al todo.
Para venir del todo
al todo has de dejarte del todo en todo,
y cuando lo vengas
del todo a tener
has de tenerlo sin
nada querer.
En esta desnudez halla el espíritu su descanso,
porque no comunicando
nada,
nada le fatiga hacia arriba,
y nada le oprime
hacia abajo,
porque está en el
centro de su humildad.
Ahora camina la vía negativa conmigo toda la dialéctica, la
tendríamos que empezar en Heráclito, pero antes de el esta todo el agón mítico homérico
y de los mitos de otras culturas, pero empezemos en lamodernidad cunando el hombre
se afirma en su negatividad pensante y hay que partir de Baruch Spinoza, y
saber que lo uno espíritu logos, Padre Espíritu Hijo entrando a él con nuestro pensamiento es
naturaleza, madre campo ontológico y nuestro espíritu se niega a ella y persiste
creando en su negatividad, así tendremos a Hegel que sobrepasa el entendimiento
positivista de Kant, a Marx que se niega al absoluto subjetivo de Hegel y propone
un absoluto objetivo superando la lucha de clases en el comunismo, aNietzsche que nos lleva la súper hombre en su
eterno retorno y ahora si todos fuéramos superhombres y nos escucháramos en
nuestros escritos tendríamos la deconstrucción
La deconstrucción es una operación que da cuenta de la
autoreflexión al tiempo que la deshace.
Deconstruir un mensaje equivale a mostrar como anula la filosofía
que expresa o las oposiciones jerárquicas sobre las que se basa.
¿Es posible la deconstrucción?
Nadie hadicho jamás
que la deconstrucción como técnica o método fuera posible, piensa solo en el
nivel de lo imposible y de lo que aún se evoca como impensable
La literatura es la forma en que los lectores crean y
descubren al mismo tiempo, descubren creando y crean descubriendo
Poema traducido deconstruido:
La vida que tenemos es hermosa
La vida que veremos
La supera, sabemos, porque
Es infinita
Pero cuando todo espacio haya sido contemplado
Y todo domino descubierto
La parte
más pequeña del corazón humano
La reduce a nada.
Así hay dos caminos y dos llegadas
El camino positivo de la metafísica que culmina en la mística
donde no hay si ni no porque el si ha llegado a su máxima expresión, como si la
luz lo copara todo
El camino negativo de la dialéctica que culmina en la
deconstrucción donde el si y el no se escuchan como escrituras al mismo tiempo.
Nuestros padres y madres nos brindan los dos caminos,
nuestras madres en el real imaginario nos dan la agonística mítica construyendo
y develando nuestro ego, nuestros padres nos dan en el real simbólico la abstracción
metafísica desde la que se nombra todo en los sistemas sociales dándonos nuestra
ciudadanía con nuestros hermanos compartimos la herida de estos dos choques
porque es imposible que el sí masculino que quiere ocultar su negatividad no
choque con el no femenino que devela su
negatividad destruyendo toda positividad.
Más si transitamos los caminos hasta el final, llevando
nuestros camellos el camello metafísico , el camello dialectico y el camelllo
redeconstructivo, llegaremos a la nada que es el todo donde estuvimos siempre y
aquí no hay conflictos.
¿Qué es la redeconstrucción? Es caminar la dialéctica y la
metafísica con amor disfrutando de la
mística y de la deconstrucción del Espíritu y la naturaleza porque sabemos que
son lo mismo
Dios es amor
Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es
de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.8 El que no ama, no ha conocido a Dios;
porque Dios es amor.9 En esto se mostró el
amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo,
para que vivamos por él.
Solo en ese amor Perú no acabara como Bolivia o
como Estados unidos con Trump dejemos pues que ese amor nos traspase sea este
nuestro amor de madre llenándonos de vitalidad o sea este nuestro amor de padre
descansando en la paz.
Es la hora de que se levante el tercer Zaratustra
y traspasando a los hombres, alterando todos sus sistemas dialecticos o metafísicos,
haga saber que Dios ha resucitado en una
nueva Matria donde el águila y el cóndor
pueden volar juntos en su mirada.
Comentarios:
Comentarios
Alfredo Márquez
Y KK ¿Qué se siente saber
que tu sirvienta Boluarte te ha quitado la posibilidad de nunca jamás ser
presidenta de la republiqueta perulera?No hay modo que logres una reelección si
ya gobernaste con la fachada de tu asesina-gamonala-ponga. En limensi: ¡¡¡KK,
ya fuistesss!!!!
“Feliz 31avo. aniversario: miserables, corruptos,
asesinos, abusivos, rateros, oportunistas, coludidos, arribistas, lameculos,
fujimoristas-montesinistas-alanistas de ayer, hoy y siempre. Son mis SINceros
deseeos. Que el horror y el temor los mantenga en tensión permanente y que el
juicio de la historia, de lo noble y comprometido con la libertad y la belleza
les estalle en la cabeza a la vuelta de cualquier esquina.” Fotografía de Thor con cara’eloco.
Fujimori disolvió el congreso de la
república e intervino sobre todos los poderes del estado, ¡Es un dictador!
Gritó la gente. Pedro Castillo intentó hacer lo mismo, y resulta que es un
mártir del pueblo peruano. Por eso estamos arruinados como nación, somos poco
objetivos a la hora de juzgar las cosas.
Nos rebelamos bajo el grito de la
masa enardecida, y el vómito del capricho se convierten en el mandamiento a
cumplir. Si la voz del pueblo es la voz de Dios, entonces me declaro ateo. La
voz de Dios está por encima del deseo, la venganza y el tiempo.
La mentira que se inserta en nuestra
piel como un tatuaje maldito debe ser eliminada con la luz de la modestia y la
reflexión.
Ya llegó la hora de abandonar a los
caudillos, fariseos que predican lo bueno que hicieron, o están por hacer,
siempre en el umbral de lo imposible, levantando las cenizas de ideas
putrefactas que en el pasado ocasionaron millones de muertes.
Si los partidos políticos continúan contando el dinero para aprobar la
idoneidad de sus participantes, si insisten en crear alianzas improvisadas, o
peor aún, decretando postrimerías endebles, deformaremos el pasado,
malviviremos el presente, y haremos juicios torpes, tratando de resucitar lo
indefendible, desmemoriados, sin ojos para apreciar la simple verdad.
Sin
embargo ayer aprobaron 40 millones para gastos del congreso, la misma que dice
que no hay presupuesto para atender a los damnificados. Recuerdo las clases en
la u y a algunos docentes apasionados hablando de la realidad del pais, y
destaco de esta experiencia de aprendizaje que ninguno de ellos se animó a
hacer política. La pregunta es ¿por qué? Veo muchas personas con mucho talento
y visiones para desarrollar el pais sin embargo siempre que uno ve las noticias
los que representan al pueblo no suelen tener dichas capacidades, debe ser que
el poder de la democracia no esta correctamente distribuido. Hay congresistas
que estan ahí haciendo daño con solo 4000 votos y creen que todo el pais los
apoya. Usan el poder de la democracia para avalar sus decisiones aunque muchas
veces sean malas para nuestro desarrollo y bajaron los requisitos para que sus
asesores no deban tener especialidades para poder asi tener u respaldo técnico
óptimo. Nadie puede hacer nada ya que no existen los mecanismos solo la
protesta y las firmas... Lamentablemente la derecha que deberia resaltar por su
cultura usa argumentos como el terruqueo o el origen geografico para terminar
dividiendo mas al pueblo que reclama desarrollo, cabe rescatar que mas del 70%
de la población arequipeña gana menos de 1500 soles al mes imaginemos otras
regiones y veamos si con esa cantidad el pueblo puede acceder a cultura y
educación de calidad. dicen que el pueblo quiere todo gratis pero los que
exigen exoneraciones tributarias suelen ser los mas grandes en vez de solicitar
apoyo para mejorar sus cadenas de producción o invertir en nuevas tecnologias,
lo que les importa no es tener una empresa que conquiste el.mundo si no ganar
mas a costa de dinamitar el sistema estatal y construir uno a sus necesidades
basadas en crecimiento y no desarrollo. Un ejemplo se aprobó una ley para
desarrollo sostebible. Para el.reglamento de dicha ley se pedia la
participación de la academia, el estado, el privado y la sociedad civil. El
reglamento que ya esta en proceso fue abordado por norma yarrow y ella quiere
quitar la participación activa de la sociedad civil y darle ese porcentaje al
privado... no digo que el.privado sea malo lo.malo es cuando la ambición pesa
más que la ciencia y el bien común el resultado es catastrofico, creeme que si
un inmobiliario puede hacer mas pisos sacrificando calidad espacial lo va a
hacer. Y a todo esto quien nos defiende? Que si este inmobiliario puede reducir
con sus votos los requisitos minimos para un entorno sano lo va a hacer a no
ser que se compense con su ganancia eso quiere decir calidad para los que la
puedan pagar sin embargo casi a nivel nacional la vivienda para los sectores a
y b ya esta cubierta. dudo que vayamos a salir de este circulo vicioso por
mucho tiempo a no ser que se funde un nuevo partido pero ¿como organizarse?
¿Quienes son o somos lo que lo haran posible? Como hacer saber al pueblo que se
acabo el sistema amical y por fin la meritocracia que es lo que nos venden
desde la escuela tome las riendas de este país.
Rigel Llanos Ese
congreso fue elegido por el pueblo, ahí va mi reflexión. Los líderes de una
nación son como el espectro de la real condición moral de dicho pueblo.
Desgraciadamente justos pagan por pecadores.
La democracia es
la negatividad del consenso, la dictadura es la fuerza negativa unificada
superando el consenso, como tal son dos caras de la misma moneda. La otra
moneda esta en el espíritu y la naturaleza, una es la moneda del cratos otra la
del eros.
Sinceramente, la ley electoral, de la estructura de
los partidos políticos, debe ser modificada de raíz. No hay forma de acceder al
poder si no es con dinero y pacto, por desgracia los dictámenes del congreso
desde hace 25 años han socavado la representatividad real de los partidos, es
decir, la cosa es con billetera y a dedo. Por eso los niños de acción popular,
los delincuentes de Fuerza Popular, los viscerales de PL, en fin, el circo del
terror.