domingo, 15 de junio de 2025

Guerra cibernéticas

 

Guerras cibernéticas  

La gente se despertó llorando

Y salió  desnuda a la calle

Los caballos pasaron delante de ella

Como una llamarada

Sus divinas crines eran humo

Y su relincho centellas. La gente

Se arrodilló ante ellas

Como si hubiera visto pasar

Una estrella y les pidió clemencia

 Pero ya era tarde. Todo

Se había vuelto caballo.  

 

Eielson

Llegarán a un acuerdo y habrá paz pero será la paz ardiente que en el momento menos pensado desatara una destrucción total, no hay, ni habrá tercera guerra, mundial el ciborg atacara cuando tenga la suficiente información y lo hará con tal potencia que aniquilara a su enemigo, luego hará la paz para tener tiempo de acumular la información necesaria y afilar la puntería, entramos a las guerras cibernéticas, que son guerras no declaradas y altamente calculadas para atacar al enemigo por la espalda. 

El rocío

Se fabrica en un minuto

La mirada ya no es necesaria

Y en su lugar hay una pantalla

Que todo lo sabe. Pero no importa

Todavía quedan las magnolias

Las cosas serán más graves

Cuando desaparezca el dolor

O se vuelva artificial

La soledad  

 

Por esto es tan importante entrar a una cibernética de tercer orden porque si no lo hacemos futuro será como lo predice Cortázar.

 

 

Futuro

Y sé muy bien que no estarás.
No estarás en la calle
en el murmullo que brota de la noche
de los postes de alumbrado,
ni en el gesto de elegir el menú,
ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes
ni en los libros prestados,
ni en el hasta mañana.
No estarás en mis sueños,
en el destino original de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás,
o en el color de un par de guantes
o una blusa.
Me enojaré
amor mío
sin que sea por ti,
y compraré bombones
pero no para ti,
me pararé en la esquina
a la que no vendrás
y diré las cosas que sé decir
y comeré las cosas que sé comer
y soñaré los sueños que se sueñan.
Y se muy bien que no estarás
ni aquí dentro de la cárcel donde te retengo,
ni allí afuera
en ese río de calles y de puentes.
No estarás para nada,
no serás mi recuerdo
y cuando piense en ti
pensaré un pensamiento
que oscuramente trata de acordarse de ti.

 

https://www.facebook.com/watch?v=1014854027026586

 

Pero mi dirán comprendemos la cibernética de primero orden es un sistema organizado desde fuera de nosotros y comprendemos la cibernética de segundo orden, porque nosotros con nuestra observación cerramos el sistema y marcamos la diferencia entre él y el entorno estableciendo un código y si hay una cibernética de tercer orden es el código funcionando por sí mismo, es la inteligencia artificial configurando toda nuestra información pero tu propones una cibernética ontológica donde el ser comprendido como lo uno altere el no ser comprendido como la nada que al repetirse produce la diferencia. Soñando con un nuevo universal que integre la diferencia, esto es imposible porque lo universal excluye de por si la diferencia más tu insistes en confrontarlos, lo que traerá más caos y violencia.

 

Y yo siempre contestare es la distancia que establece el sistema la que nos desintegra y nos lleva a la guerra cibernética, la cuestión está  en atravesar todos los imaginarios que la información configura  para llegar al ser y al no ser y descubrir que superada la herida son lo mismo.

 

En una almohada

Sonría un minuto solamente

Imagine que no existen el bien y el mal

Y vera que de inmediato

Su pensamiento y esqueleto

Se volverán de cristal  

 

 

  Vida. Lo que pasa es que la gente

No sabe que la poesía es vida

  Y sobre todo que la vida es poesía

Todo eso es viejo se dirá

Pero que importa. Todo es también completamente nuevo

Todo es manzana cuando escribo

Y nada es banana si no me da la gana

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Se volvió oscura

Ninguno de los dos entendió

Al otro. Despareció  el teléfono

El agua y la luz dieron origen

A un antiquísimo  follaje

En el que no brillaba el sol

Ni la luna. Nuestra conversación

Llego a ser tan oscura

Que se convirtió en un pantano

Y nosotros dos en

En gusanos

 

 

 

 

Se ven solo animales

Bien vestidos. Ellos parecen faisanes   

Con el cuello de jirafa

Y las piernas de pantera. Ellos

Manejan un tiburón

En lugar de un automóvil

Todos se mueven con gracia

Para desgracia de todos y todos

Tienen cabellos de oro y teléfonos

De seda. Solo les falta la luna

Para tenerlo todo

Pero también la mirada   

 

 

 

 

 

 

 

https://www.facebook.com/watch?v=9840722105977706

 

Viernes "13 de junio de 2025. hora 08:00 de Greenwich: lo más probable es que este sea el día en que el planeta perdió su eje y deje de girar con normalidad. porque Irán, con la solemnidad vengativa que le caracteriza, ha declarado la guerra total a Israel.

lo que por décadas fue una guerra de sombras —silenciosa, quirúrgica, hipócrita— ha estallado ahora como una tormenta de fuego sobre esa estafa universal llamada tierra prometida. no es sólo Teherán contra Tel Aviv: es el detonador de un cataclismo global que apesta a uranio. y en el centro de la devastación, el causante directo: el carnicero de Gaza.

este sátrapa repugante, criminal con inmunidad de estado, ha asesinado de un tajo toda posibilidad de equilibrio. ordenó el exterminio de la cúpula militar iraní, de sus científicos, de sus reactores. no por estrategia: por cálculo electoral. este monstruo pestilente y sin alma hace política desde el campo de batalla como si el horror le otorgara votos, como si la sangre de miles pudiese extender su mandato bíblico.

en estos instantes toda israel tiembla bajo los misiles que se cuelan por su cúpula, no como víctima: como catalizador de su propia destrucción. sus cielos arden y sus ciudades se llenan de humo mientras la pestilencia sionista sigue jugando con fósforos sobre el barril atómico. y no lo hacen solos. el prontuariado de la Casa Blanca, otra vez, ha metido las garras diseñando este ajedrez infernal: ha entregado logística, satélites, radares, drones, bombas e impunidad al carnicero. y ahora, con los ojos semicerrados finge sorpresa mientras sus bases en Qatar, Irak y Siria se preparan para la lluvia de fuego que se avecina.

el otro asesino ruso, mercader oscuro del Apocalipsis, acaricia al gringo con una mano y con la otra le pasa uranio a Teherán. China no duerme: observa, calcula, avanza. el tablero se ha llenado de piezas que solo entienden de devastación. mientras tanto, en el mercado negro de los Balcanes y Siberia las mafias rusas ofrecen artefactos nucleares como si fueran automóviles robados. ya no se necesita un estado para detonar el mundo. basta con un comprador lo suficientemente loco.

y aquí vamos todos, arrastrados hacia el abismo por un país que transformó una compilación de mitos tribales en política exterior. la biblia, ese códice sangriento que jamás probó un éxodo ni una tierra prometida se ha convertido en la justificación de la barbarie. no hay Moisés. no hubo tablas. no hay promesa. solo ruinas, odio y el eco de un dios que exige sacrificios humanos cada treinta años.

israel, engendro nuclear con delirio mesiánico, ha incubado la extinción. nos arrastra al holocausto en nombre de un dios de mierda, que ni siquiera existe, con la ayuda de un imperio que jamás distinguió entre democracia y carnicería. la historia será escrita, si alguien sobrevive, por mutantes inmunes a la radiación, por lobos que hablen entre ruinas y por niños bicéfalos que jueguen en los cráteres de lo que ahora conocemos como ciudades.

si Irán decide esta noche hacer una prueba atómica, se inicia la 3GM. y esa será la última antorcha que se encienda sobre la faz de la Tierra."

 

Ana Maria izquierdo

 

Quizás el universo

Es una pompa de jabón quizás

Es solamente espuma

Una esponja siempre vacía

Y siempre llena. Quizás

Lo que llamamos luz

Es la sombra de Dios

Y lo que llamamos Dios

Somos nosotros mismos   

Que también somos espuma

Pompa de jabón esponja

 siempre llena

Y siempre vacía  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay una estatua en Florencia

Que nadie conoce

Pero que me ofrece

Todo el mármol de su cuerpo

Y su sonrisa cansada

Yo la abrazo con ternura

Y ella me dice al oído

Que yo también soy la estatua

De un artista desconocido

Y que además respiro

 

 

 

Una guerra sin vencedores, pero con demasiados cómplices

SEGUNDA NOCHE DE ATAQUES ENTRE ESTADOS: GUERRA ABIERTA ENTRE POTENCIAS SIN DECLARACIÓN FORMAL

La imagen más repetida del sábado en Jerusalén fue la de un cielo desgarrado por trazas de misiles. En Tel Aviv, a las 23 horas, los móviles vibraban con una orden que parecía salida de otra época: “cúbranse”. Mientras, en Teherán ardía un depósito de petróleo en el barrio de Shahran. En paralelo, morían tres personas en el norte de Israel por el impacto de misiles iraníes. Todo eso en menos de 24 horas. En la segunda noche consecutiva de represalias cruzadas, Israel e Irán escenifican una guerra sin nombre pero con cadáveres, misiles balísticos, bombardeos a infraestructuras energéticas, espacio aéreo cerrado y gobiernos reunidos en gabinetes de emergencia.

Por primera vez desde el inicio de su ofensiva aérea, Israel ha decidido atacar no solo instalaciones militares y nucleares, sino infraestructuras energéticas estratégicas. El bombardeo de una refinería de gas y del depósito de petróleo de Shahran, en pleno Teherán, marca un giro táctico que puede desatar una crisis humanitaria de dimensiones aún imprevisibles. Las explosiones, constantes durante horas, amenazan a miles de personas en las inmediaciones. El propio New York Times ha recogido las advertencias de las autoridades iraníes: los estallidos son incontrolables y el peligro de incendio masivo es real.

El mensaje es claro: Netanyahu quiere herir el corazón económico de la República Islámica, más allá de su músculo militar o científico. No es solo una cuestión de castigo o disuasión: es una demostración de fuerza que se proyecta también sobre el tablero yemení, donde la aviación israelí ha bombardeado objetivos hutíes, alineados con Teherán. El jefe de las Fuerzas Aéreas lo reconocía sin ambages ante los medios: se trata de eliminar a un alto mando insurgente. ¿Cuánto queda del discurso de “defensa propia”?

BALÍSTICA SOBRE POBLACIÓN CIVIL Y UN GABINETE EN PIE DE GUERRA

La respuesta iraní no ha tardado ni 24 horas. Nuevos misiles han impactado en la localidad de Tamra, cerca de Haifa. Una mujer ha muerto. Trece personas más han resultado heridas. Desde la prensa israelí, como Haaretz, se confirma que ya son tres las víctimas mortales de los ataques balísticos lanzados desde territorio iraní. No hablamos de enfrentamientos entre militares en campos lejanos. Se está golpeando deliberadamente sobre núcleos habitados.

Es en este contexto donde se produce la reunión de emergencia del gabinete de seguridad de Israel. Benjamin Netanyahu, de madrugada, ha asumido el mando directo de las operaciones desde Tel Aviv, en un clima de estado de sitio. La ciudad, que este fin de semana debería haber celebrado su fiesta del Orgullo LGTBI, permanece medio vacía. Las calles están en silencio. No por duelo, sino por miedo. Jordania y Siria han cerrado sus espacios aéreos. El conflicto ya no es bilateral. Es regional.

Las alarmas antiaéreas han vuelto a sonar en Tel Aviv. Los sistemas de defensa israelí se han desplegado una vez más. Y aunque no se han reportado impactos directos en la ciudad, las explosiones fueron audibles desde la posición del corresponsal de El País. A estas alturas, la pregunta no es si esta escalada va a escalar aún más, sino cuánto estamos dispuestos a tolerar como “normalidad” antes de admitir que estamos presenciando una guerra internacional de nuevo tipo.

EL PODER PETROLERO COMO OBJETIVO, EL FACTOR CIVIL COMO DAÑO COLATERAL

Lo que diferencia este momento de otros episodios bélicos en Oriente Próximo no es la intensidad, sino el perfil estratégico de los ataques. Golpear refinerías y depósitos de petróleo en la capital iraní implica desatar incendios de larga duración, afectar el suministro energético nacional y abrir un nuevo frente: el económico. A su vez, las muertes de civiles israelíes en zonas residenciales suponen una línea roja, no por su excepcionalidad, sino por su previsible utilización política.

La retórica de defensa se vacía a medida que se llenan las morgues. Y lo que antes eran advertencias diplomáticas, hoy son misiles con coordenadas específicas. Ni la OTAN ni Naciones Unidas han logrado contener esta escalada. Y eso también es parte del problema. Porque si no hay freno institucional, ni marco legal ni control del relato, el conflicto avanza por inercia, por cálculo electoral, por necesidad geoestratégica. Por todo, menos por justicia.

Tel Aviv en emergencia. Teherán en llamas. Mujeres asesinadas. Gobiernos reunidos entre mapas, radares y transmisiones cifradas. Y nosotros, espectadores de una guerra sin rostro pero con demasiados beneficiarios.

 

 

 

 

Los libros que prefiero no son de papel

Sino de yerba de madera

De alabastro de misteriosas materias

Que quizás no existen

Antiguos libros de piedra

Grabados por la sangre y el sollozo

Escritos por la lluvia

Y por los siglos que ya nadie lee

Ni conoce. Pero mi libro predilecto

No es de cristal ni de hulla

Sino de carne y hueso tiene páginas

De seda como tus mejillas

Y es sagrado  

 

 

 

 

 

 

No me es posible escribir

Sin recordar

Por lo menos tu nariz padre César

No me es posible enterrar tu perfil

En una rima y nada más. El fulgor

Que pone en marcha mi esqueleto

Y tiñe mi sangre de rojo

No viene de las estrellas

Sino de ti padre Cesar

Tú que ayunabas noche y día

En este mundo pero te nutrias

De universo ¿Cómo hiciste para convertir tu sollozo

   En pan de todos tu desesperación

En agua pura? 

 

https://www.youtube.com/watch?v=BZ3WU2Fp2uA&t=2s

No se trata de jugar tranquilamente

Con el pene o la vagina

Como si fueran pájaros o peces

No es suficiente penetrar

En el fondo de otro cuerpo

Con el glande o la mirada

Nuestra sangre y nuestros huesos

Son tinieblas que se juntan casualmente

Y eso es todo. Mas el amor verdadero

Es un gigante de oro

Que no tiene pene ni vagina

Y que tampoco muere   

 

 

Toda transformación exige como condición previa el fin del mundo 

 

 

Inmediatamente después de haber

Leído estas palabras

Cierre puertas y ventanas

No parpadee demasiado

No asuste la temblorosa mariposa amarilla

Posada en una silla

Tire la cadena del wáter

Y deje corre la vida

Como si nada hubiera pasado

Responda al teléfono enseguida

Hable de cosas tontas y sabidas

Cuelgue el teléfono otra vez

Pero considerando ahora

Que el mundo entero es solo

Esta misteriosa mariposa  amarilla

Posada en una silla     

 

 

 

 

 

 

 

 

  Si todo lo que se anuda

  Se anuda solamente

 Todo se vuelve nada

 Si se anuda un zapato

 Se anuda también el pie

Y el zapato se vuelve todo   

Si no se anuda nada no hay nudo

Ni pie ni nada y en lugar de todo

Hay de nuevo un zapato cuya medida

Es un número nulo que nos anuda a la nada

            Y nuevamente

             Al zapato

 

 

Yo que soy un payaso

Sin oficio y sin calzado

Yo que todavía guardo mi vieja luna

Y mis luceros de hojalata

En el armario. Yo que todavía

 Me lleno de cascabeles y de rocío

Que no vendo mi corazón a ningún precio

Se solamente que todo el cielo es mío

Porque soy un payaso enamorado

Y porque soy niño todavía  

 

 

Brillante y trasparente maestro

 

Fue mi mar nadando

En sus aguas saladas corriendo

Sus altas olas aprendí  a vivir

 Sobre la tierra. A comprender

Que el silencio puede ser todo

A leer en las estrellas claramente

A no confundir el agua con la espuma

 Ni la espuma con la vida

Sólo nadando pero también llorando

Descubrí  la sal que nos unía

Y el pescado azul de nuestro origen

Completamente solo

Con las olas

 

Contemplo la basura

Y veo una rosa

Pero no una rosa en la basura

Sino la basura convertida en una rosa

Observo una rosa y veo la basura

Que alimenta su belleza

A través de su corola y sus raíces

Así la rosa y la basura son la misma cosa

Porque hoy día son basura y mañana rosa

 

Me siento ante mi mesa servida

Levanto una cuchara

Sobre mi palto que humea

Pero no es mi mano que se mueve

Ni mi pensamiento ni mi plato

Ni tampoco mi esqueleto

Sino todo el firmamento

Que resplandece en mi cuchara

Y me alimenta cada día

 

 

Toda máquina es inútil

De nada sirve multiplicar la mirada

O retardar la velocidad del dolor

Desde hace millones de años no hay estrella que acelere

Su esplendor, ni tortuga que desee la rapidez del halcón

 La lentitud también es una maquina celeste

Que se mueve entre nosotros  

Y que no supera nunca la velocidad del amor

 

 

 

Todo lo que sabemos de Javier

Es que tiene alas

Sabemos que cultiva una magnolia

De nombre Ilia

Y una antiquísima criatura llamada poesía

Sabemos que no lleva cascabeles ni oriflamas

Pero usa zapatos azules cuando escribe

Lo que no sabemos es

Cuanto fulgor soporta su corazón

De niño sabio y sencillo

Ni cuanto dolor esconde en el bolsillo

 

 

 

Puede ser que  Dios sea una esfera

Tan grande pero tan grande

Y a la vez tan pequeña

Que nunca podremos verla ni tocarla

Puede ser también que no exista cifra alguna

Para medirla, ni palabra  para nombrarla.

Pero entonces ¿Porque todos los días

 A penas abro los ojos veo una esfera amarilla

Que me llena de estupor y maravilla? 

 


1 comentario:

Christian Franco dijo...

https://www.youtube.com/watch?v=kN_VrhIqbAk&t=914s